
nuestras frutas


Maracuyá, la joya de nuestra corona
Cultivado y cosechado en nuestras fincas de Guinea Bissau, el maracuyá o fruta de la pasión, es un superalimento con múltiples cualidades.¹
Su alto contenido en provitamina A y vitamina C lo convierten en una poderosa fuente antioxidante que elimina naturalmente toxinas causando un efecto detox², además de ayudar a la formación de colágeno, huesos, dientes, y mantener el buen estado de la visión, la piel o el cabello.³
El maracuyá también es rico en fibra, lo que produce un efecto saciante ideal para dietas y regímenes. Además es una fruta ideal para deportistas, ya que contiene potasio, fósforo y magnesio, esenciales para la actividad muscular y la transmisión de impulsos nerviosos.⁴
Posee cualidades sedantes y relajantes, gracias al triptófano, un aminoácido presente en su pulpa.⁵
De sus semillas, se extrae un aceite muy apreciado en perfumería y cosmética, por su profunda capacidad de hidratación de la piel, su acción antiinflamatoria en enfermedades cutáneas como la dermatitis o la psoriasis, y sus propiedades antioxidantes.⁶
En Mya, además, utilizamos la piel de esta fruta para la elaboración de piensos compuestos y abonos ecológicos. Realmente, del maracuyá no se desperdicia nada.
fuentes: ¹ https://www.bioecoactual.com, ²https://www.cocinatis.com ³https://frutas.consumer.es, ⁴ ⁵ https://www.lavanguardia.com, ⁶https://roseecosmetic.com y https://dermaoil.com.mx/
Otras frutas
En MYA disponemos de otras deliciosas variedades de frutas tropicales y cítricos fruto de nuestros cultivos cuidadosamente tratados para que lleguen al consumidor en óptimas condiciones, perseverando el sabor, el aroma y sus propiedades nutritivas.




mango
El mango es una fruta tropical, carnosa y dulce, con forma ovalada o alargada, y puede variar en tamaño y color según la variedad, desde verde hasta amarillo, naranja o rojo al madurar. Su sabor es generalmente dulce y jugoso, con una textura que puede ser suave o fibrosa. Además de su delicioso sabor, el mango es una excelente fuente de vitaminas A, C y E, fibra, ácido fólico y minerales como hierro, calcio y zinc.


plátano
El plátano es una fruta tropical, alargada y ligeramente curvada, con una cáscara amarilla que se pela fácilmente y una pulpa blanca o amarillenta, carnosa y dulce. Existen diferentes variedades de plátano, pero en general, se caracterizan por su forma, color y sabor, que puede variar según la madurez.






guayaba
La guayaba es una fruta tropical o subtropical conocida por su sabor dulce y ligeramente ácido, y su aroma característico. Generalmente es de forma redonda u ovalada, con piel que puede ser verde o amarilla, y pulpa blanca o rosada con muchas semillas pequeñas. Es rica en vitamina C y fibra, y se consume fresca, en bebidas, mermeladas, entre otros.
piña
La piña tropical, cuyo nombre científico es Ananas comosus, es una fruta tropical originaria de Sudamérica, conocida por su forma ovalada, piel escamosa y pulpa jugosa de sabor dulce y ácido. Es rica en vitaminas, minerales y fibra, y contiene una enzima llamada bromelina, que ayuda a la digestión.
naranja
La naranja es una fruta cítrica, comúnmente esférica, de color anaranjado por fuera y por dentro. Su pulpa está dividida en gajos jugosos y dulces, ricos en vitamina C y otros nutrientes. La naranja proviene del naranjo, un árbol que pertenece al género Citrus.


limón
El limón es una fruta cítrica de forma ovalada o ligeramente alargada, con una piel gruesa de color amarillo brillante cuando está madura y una pulpa jugosa y muy ácida dividida en gajos. Su sabor característico se debe al ácido cítrico que contiene. Además de su uso culinario, el limón es valorado por sus propiedades beneficiosas para la salud, como su alto contenido de vitamina C y antioxidantes.
papaya
La papaya es una fruta tropical originaria de América Central, conocida por su forma ovoide y su piel que varía de verde amarillento a naranja a medida que madura. Su pulpa, de color naranja o rojizo, es dulce, jugosa y contiene numerosas semillas negras y brillantes. La papaya es rica en vitaminas A, C y papaína, una enzima que facilita la digestión.